Cómo es el proceso de las subastas públicasUno de los servicios en
los que puede participar un procurador
de los tribunales en Ávila es en el proceso de subastas públicas,
es decir, procedimientos que pone en marcha la Administración del Estado para
vender distintos tipos de bienes que han sido embargados a un deudor para el
pago a sus acreedores. Esos bienes pueden incluir desde viviendas, que es lo
más habitual, a garajes, solares; bienes muebles como maquinaria o
mobiliario, y también vehículos, turismos o vehículos industriales.
Una de las principales
características de estas subastas públicas en las que podemos asesorar en el
despacho de Esperanza Tabanera Tejedor es que están abiertas a la participación de cualquier ciudadano, que puede pujar por los bienes que se subastan. Pero, para ello, hay
que conocer el procedimiento de la subasta, del cual vamos a hablar en las
siguientes líneas de esta entrada.
Lo primero que hay que
hacer para participar en una subasta pública puesta en marcha por la
Administración es identificarnos ante el secretario judicial, aceptar el
conocimiento de las condiciones de la subasta y presentar un resguardo o
documento que justifique el depósito en la cuenta de depósitos y
consignaciones del juzgado, que es siempre el 5% del valor de salida del bien
subastado.
El procurador de los tribunales en Ávila suele advertir de que
muchos de estos bienes tienen cargas que hay que asumir. Lo bueno es que los
precios son muy inferiores a su valor real y se pueden conseguir al 50% del
precio de salida, en los casos en que el ejecutante no consiga un mejor
precio en el plazo de 5 días. No obstante, si se ofrece más del 70% del
precio, se adjudica al mejor postor y hay 40 días para abonar el importe que
falte.
¿Subastas, embargos, posesiones...? Consulta en el despacho de procuradores de Esperanza Tabanera Tejedor.